Mostrando entradas con la etiqueta Columnas Rafael Cullen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Columnas Rafael Cullen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de julio de 2011

Invasión, Ingleses e Independencias

Rafael Cullen
Rafael Cullen, nuestro columnista de todos los miércoles en temas de Historia nos plantea hoy recordar el 7 de julio de 1807. La resistencia al regreso de los invasores británicos como antecedente de la popular revolución de Mayo de 1810, contradiciendo al mitrismo que trata de reducirla a una gesta de elite. Comparamos también las independencias de EEUU, Venezuela y Argentina, que se conmemoran en esta semana, articulando con la coyuntura y el proceso de liberación actual.
Escuchamos la charla.

miércoles, 29 de junio de 2011

Los 29 de junio en nuestra historia

Rafael Cullen
Rafael Cullen, nuestro columnista de todos miércoles en temas de  historia, hoy de refirió a dos importantes hechos del pasado. Un 29 de junio de 1815 en las cercanías del arroyo de la China se firma la primer acta de Independencia, claro, faltaban las estrellas centralistas, sin las cuales la historia mitrista no reconocerá acta alguna. Por otra parte también un 29 de junio pero de 1966 se apagaron muchas luces de la penumbra política provocada desde el ´55 que terminarían por llevarnos hacia la larga noche de nuestro pueblo, "La noche de los bastones" largos condenó a la decadencia y al atraso a nuestro país por muchos años. No por suerte, sino por lucha hoy disfrutamos un largo amanecer que ilumina a nuestro pueblo desde lo más alto.

Compartimos en tres partes la sabrosa charla de esta tarde de radio con Rafael Cullen. Acomodate y disfrutalo. 

Primera Parte




Segunda Parte



Tercera Parte 

miércoles, 15 de junio de 2011

Los Bombardeos de Plaza de Mayo

Rafael Cullen-Historiador
Como todos los miércoles, y en la víspera de un nuevo aniversario de la perversa incursión bélica de la Armada Argentina sobre su propio pueblo en 1955, conversamos con Rafael Cullen, en su columna habitual en este programa, hoy dedicada enteramente a este nefasto e invisibilizado hecho de nuestra historia. Desde el conocimiento y desde el corazón, tratamos de aportar algún elemento más al análisis de estos episodios, comprender un poco más algunas realidades y personajes de nuestro presente más furioso.
Escuchá el audio: