La semana pasada fuí gentilmente invitado por Gabriel Fernández para una entrevista en "La Señal Medios" sobre las pasadas elecciones en Santa Fé, las próximas en Córdoba, las internas y por fin, las nacionales. Analizamos, pensamos, debatimos y dijimos todo lo que nos parece, con total libertad, como no lo podríamos haber hecho en otros medios, como no lo podrás escuchar en otros medios, lo campartimos aquí y de paso te recomendamos que visites "La Señal Medios" no te vas a arrepentir.
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas
lunes, 1 de agosto de 2011
jueves, 28 de julio de 2011
Represión en Jujuy
Ocurrió durante un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y familias de la CCC que ocupaban un predio de la empresa Ledesma, en la ciudad jujeña de Libertador General San Martín
Al menos tres personas murieron tras el enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y ocupantes de un predio de la empresa Ledesma, en la ciudad jujeña de Libertador General San Martín.
El operativo de desalojo se desarrolló contra unas 500 familias de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) que ocupaban el terreno de 15 hectáreas ubicado a la vera de la ruta nacional 34, cercano al camping municipal de Libertador General San Martín.
Al menos tres personas murieron tras el enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y ocupantes de un predio de la empresa Ledesma, en la ciudad jujeña de Libertador General San Martín.
El operativo de desalojo se desarrolló contra unas 500 familias de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) que ocupaban el terreno de 15 hectáreas ubicado a la vera de la ruta nacional 34, cercano al camping municipal de Libertador General San Martín.
Las familias reclamaban tierras y viviendas a la compañía, hasta que este miércoles se intentó desalojarlas mediante un operativo que incluyó disparos de balas de goma y el lanzamiento de gases lacrimógenos.
Daniel Chausqui, de la Radio Comunitaria de San Salvador de Jujuy La voz del Cerro, nos cuenta lor pormenores de lo sucedido hoy en esa provincia, con tres personas muertas, uno de ellos un policia, un herido grave y algunas incertidumbre sobre las víctimas. Aún no se sabe qué juez dió la orden ni que fué le responsable del violento operativo.
Compartimos la entrevista completa.
miércoles, 27 de julio de 2011
Política futbolera
No se sabe si es o se hace, muchos creemos que se hace, pero lo único que pudo decir Mauricio Macri respecto de la intención de la AFA de modificar el torneo es "no creo que esté bien que la política se meta en el fútbol", el ex presidente de Boca Juniors salió de la burbuja monopólica y opinó como desde afuera, como si no conociese el riñón de la AFA y de su titular, el octagenario Julio Grondona.
Opiniones encontradas, hinchas enojados, indignados, hinchas contentos, negocios turbios, federalización, nueva trampa concentradora, son sólo algunas de la opiniones que disparó la repentina notica. Clarín, para no perder su estilo, ante la duda, le echa la culpa al gobierno.
Hay algunos hechos que son objetivamente ciertos, por ejemplo que sonaba la necesidad de una cambio en el torneo donde había dos campeones y empieza cuando termina el año y viceversa, que es necesario repartir riquezas con los clubes del interior que, objetivamente la AFA no representa, que Julio Grodona es hace décadas legitimado por los presidentes de los clubes de Capital y alrededores y a su vez, los presidentes lo son por sus socios. El problema está en Grondona y en la AFA, sin duda, la solución la tienen únicamente los socios y los hinchas, es decir, casi todos.
En base a estas premisas comenzamos a analizar la situación actual del fútbol argentino y para ello, como es habitual, consultamos a los que saben.
![]() |
Patricio Nogueira |
![]() |
Alejandro Fabbri |
jueves, 21 de julio de 2011
Cierre de campaña en Santa Fe
En el marco del cierre de la campaña electoral en la provincia de Santa Fé, nuestro corresponsal, Sergio Isaza, cubrió los actos de cierre en la ciudad de Rosario.
Luego del debate televisivo que dejó a la luz los pocos conocimientos para la gestión del candidato del PRO en Santa Fé, el "humorista" Miguel Del Sel, las polémicas declaraciones del Senador Nacional y ex gobernador Carlos Reuteman, sumado a la visita de la presidenta de la Nación Cristina Fernández, uno de los distritos más importantes de la Argentina se prepara para elegir gobernador y legisladores provinciales el próximo domingo 24 de julio.
![]() |
Agustín Rossi |
![]() |
Luis Rubeo |
Conversamos con dos de los principales referentes del Frente para la Victoria en ésa provincia, Luis Rubeo candidato a Diputado y Agustín Rossi candidato a gobernador por el FPV.
Luis Rubeo
Luis Rubeo
Agustín Rossi
viernes, 15 de julio de 2011
San Luis también desaloja
El Rector de la Universidad Nacional de San Luis y actual candidato a Gobernador de la Provincia homónima por el radicalismo, el Dr. José Ricardo, se comunicó con la producción de Abramos la boca para denunciar al actual gobierno de la provincia, conducido por el candidato a presidente de la Nación, Dr. Alberto Rodríguez Saa. Según lo manifestara en la entrevista el candidato radical, el oficialismo puntanos está llevando a cabo desalojos sistemáticos con demolición de viviendas, con el probable objeto de desarrollar megaemprendimientos inmobiliarios en la zona. También denunció la posible connivencia de miembros del poder judical.
La nota completa:
jueves, 14 de julio de 2011
"ARDE LA CIUDAD"
![]() |
Iraga y Olavarría |
Una vez más, nuestro barrio es protagonista de fuego y muerte. Muerte inocente, menor, olvidada. Olvidada, sobre todo, por funcionarios y dirigentes que, desde hace años, trabajan minuciosamente en aumentar sus ingresos y patrimonios y el de sus empresarios amigos, mientras otra parte de la ciudad muere de hambre, vive en condiciones inhumanas o simplemente se incendia esperando un favor de los que creen ser "elegidos" del mundo. "Arde la Ciudad" decía el jefe de gabinete porteño, Rodríguez Larreta y es cierto, la ciudad arde y se nos mueren los pibes.
Luego del incendio de ayer y de pasar la noche en un hotel de la Ciudad, los vecinos damnificados decidieron cortar la esquina de Olavarría e Irala en reclamo de una urgente solución a las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires. Sólo se presentó una tal Mariana Muraca, quien dice ser vocera del IVC, pero no estar autorizada para hablar con los medios y una camioneta amarilla con dos empleados, es todo lo que el Gobierno de Mauricio Macri y el Ministerio de Desarrollo Socil de María E. Vidal supieron y quisieron aportar.
Con nuestros corresponsales en el lugar, hablamos con vecinos, víctimas del incendio y con Maximiliano Nenna, comunero electo en la Comuna 4 por el FPV. Intentamos incansablenente cominicarnos con el flamante jefe comunal electo por el PRO, Jorge Apreda pero atendió sólo una vez, nos presentamos e inmediatamente cortó el teléfono y nunca más atendió a pesar de los reiterados mensajes en su celular.
Compartimos el informe completo:
miércoles, 13 de julio de 2011
"Los partidos políticos con aspiraciones presidenciales han fallecido en Buenos Aires"

martes, 12 de julio de 2011
Entrevista a Ricardo Ragendorfer
![]() |
Ricardo Ragendorfer |
Ricardo Ragendorfer, periodista, escritor, investigador, especialista en policiales, compartió el aire de Abramos la boca y respondió a todas nuestras inquietudes. Mejoró nuestra tarde y nos aportó información y datos valiosos para entender un poco más algunos temas muy tergiversados por, sobretodo, el grupo Clarín. Tratamos la absolución de Lucila en el caso del asesinato de Solange, el confuso tema de la estafa de los hermanos Shocklender a la fundación Sueños compartidos y por último el juicio por la apropiación de bebés. Claro, prudente y con profunda seriedad en sus conceptos. Qué bueno es que el éter lo ocupe el conocimiento. Adelante Ricardo, te escuchamos.
lunes, 11 de julio de 2011
Elecciones Porteñas

![]() |
Gabriel Fernández |
El primero en habitar el éter de nuestras tardes fué el compañero, periodista, escritor, columnista del programa y Director de "La Señal Medios", Gabriel Fernández, quien en sintonía con nuestros pensamientos orienta los análisis hacia una fuerte autocrítica de los espacios kirchneristas de la capital porteña. Lo escuchamos.
![]() |
Gustavo Ramírez |
Con la intención de conocer la opinión desde los sectores de la juventud sindical, quienes le pusieron el cuerpo a estos comicios para defender un proyecto nacional de creación de empleo y defensa de derechos laborales, nos comunicamos con Gustavo Ramírez, Secretario de Prensa de los trabajadores portuarios (SUPA). Sensiblemente enojado, Gustavo hizo incapié el la composición de la listas y la necesaria territorialidad de la construcción.
Lo escuchamos:
![]() |
Hernán Brienza |
Para cerrar el programa de hoy entrevistamos al politólogo, historiador, escritor, ex-alumno del Mariano Moreno y periodista -por nombrar sólo algunos atributos- Hernán Brienza. Trazó una directa relación entre las elecciones porteñas y la intención de voto a nivel nacional para Cristina Fernández. Demuestra, con mucha lógica y sorpresa que, paradójicamente, los resultados benefician la reelección de la presidenta. La nota fué publicada hoy en el Diario Tiempo Argentino, titulada "Cristina, la ganadora".
Durante la charla aclaró algunos conceptos y dejó al descubierto varias "zonceras" expresadas por algunos o algunas oportunistas en la contienda nacional.
Hernán Brienza en al aire:
viernes, 8 de julio de 2011
Desde Hoy FM Riachuelo, ¡¡¡Bienvenidos!!!
Desde hoy, un preciado proyecto se hizo realidad. Citados a las 9 de la mañana en la sede del Comedor Los Pibes de la calle Suárez 421 de la Ciudad de Buenos Aires, presenciamos la intromisión en el éter popular de las voces de los compañeros y compañeras del barrio de La Boca. Más voces, más opiniones, más libertad para el barrio, para la Ciudad, el país y porqué no el mundo. Avanti compañeros. Ni un paso atrás. De nuevo, ¡¡¡bienvenidos!!!
Por la tarde, conversamos con el Director Artístico de FM Riachuelo, Germán Duschapzky, y nos contó el sentir de las primeras horas de transmisión, cómo llegaron y una proyección del futuro a construir.
Comparimos la entrevista.
Comparimos la entrevista.
viernes, 1 de julio de 2011
Macri escucha, Fino miente...
![]() |
Sergio Burstein |

Homenaje a Evo Morales Ayma
![]() |
Evo Morales |
En ocasión de la visita a la Argentina de Evo Morales, -para recibir el titulo de Honoris Causa en la Universidad Nacional de Córdoba y presenciar el partido inaugural de la Copa América- la CTA le otorgó una distinción al Presidente boliviano. Estuvieron presentes los embajadores de Venezuela, Ecuador, Brasil, Paraguay, Uruguay y Cuba; personalidades de la cultura y la política, organismos de derechos humanos, entre otros.
![]() |
Hugo Yasky |
Al mismo tiempo, se expresará también la solidaridad de esta Central al pedido de salida al mar que Bolivia sostiene desde hace años.
La ceremonia se llevó a cabo hoy a las 14.30 horas, en el Teatro Nacional Cervantes, Avenida Córdoba 1155, de esta capital.
Hugo Yasky, titular de la Central de Trabajadores de la Argentina - CTA - conversó con nosotros minutos después del acto en el teatro capitalino.
Compartimos la entrevista
martes, 28 de junio de 2011
Paro en el Hospital de niños
![]() |
Silvia de Francesco |
Personal médico y no médico del Hospital de Niños Ricardo Gutierrez de esta Ciudad de Buenos Aires está llevando a cabo su quinta jornada de paro en los últimos dos meses, medida que se prolongará hasta mañana. De la larga lista de reclamos del personal del hospital porteño, el oficialismo desmiente todas y las que no, dice que "ellos" no lo pueden resolver. En épocas de debate nos pusimos en contacto con la Dra. Silvia de Francesco, delegada de trabajadores del hospital y compartimos con ella las declaraciones vertidas por el Viceministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Ernesto Pérez Baliño, a las que respondió con contundencia y argumentos.
![]() |
Añadir leyenda |
Compartimos entrevista.
"Acuerdo indestructible"
![]() |
Hugo Moyano-Héctor Recalde |
Ante la insistencia de algunos medios de comunicación, autodenominados "independientes", sobre el malestar en la CGT por los nombramientos de candidatos en las listas del FPV con vistas a las elecciones de octubre de 2011, fuimos a la fuente. Si alguien dice que alguien dijo, lo correcto es preguntarle al que dijo antes de creerle al que dice que dijo. No se trata sólo de un juego de palabras, sino de, realmente, construir una nueva forma de comunicarnos. Por esto mantuvimos una interesante y amena charla con el representante legal de la CGT y Diputado Nacional por el FPV, Héctor Recalde, quien no sólo desmitificó el alejamiento con el gobierno, sino que también ratificó conceptos vertidos por la presidenta en su discurso del sábado. Como lealtad, idoneidad, fortalecimiento y profundización.
Escuchamos la entrevista:
viernes, 24 de junio de 2011
Teatro independiente- "La sonrisa del ganador"
![]() |
La sonrisa del ganador |
Los domingos a las 20.30 hs. en Espacio Ecléctico –Humberto Primo 730, San Telmo- se presenta La sonrisa del ganador, texto del dramaturgo español Gerard Vázquez que dirige Iris Pedrazzoli al frente de un elenco de sólidos intérpretes.
La sonrisa del Ganador presenta historias que se enlazan en un juego temporal revelando los secretos de víctimas y victimarios.
Un anciano en una residencia de lujo para mayores en Alemania y la mujer que lo protege, un Oficial de la SS encargado de un campo de concentración y una mujer judía deportada que fue su antiguo amor, una presa en el corredor de la muerte en EEUU devenida en exitosa escritora de best-sellers y el alcalde de la prisión.
Todos ellos libran pequeñas batallas personales que, a la vez, develan otra lucha más profunda, la de las elecciones. La historia prueba, una y otra vez, que sólo basta con que una persona elija el bien o el mal para determinar el rumbo de toda la humanidad.
La propuesta escénica de Pedrazzoli marca espacios de encierro para dar cuenta de que el afuera está angustiosamente dentro: belleza y monstruosidad, civilización y barbarie conviven en el interior de cada persona.
![]() |
Iris Pedrazoli |
Entrevistamos a la Directora, Iris Pedrazzoli y charlamos de la obra, del espacio y del teatro en la Argentina.
La sonrisa del ganador
Funciones: domingos 20.30 hs.
Espacio Ecléctico – Humberto Primo 730, San Telmo
Localidades: $40/ Descuento estud. y jubilados
Reservas: 4307-1966
jueves, 23 de junio de 2011
MACRI = CACCIATORE
Cabandié comparó a Macri con Cacciatore por el uso de los créditos del Banco Ciudad para "los amigos"
El diputado kirchnerista Juan Cabandié aseguró que "hay un paralelismo entre Mauricio Macri y el ex intendente Osvaldo Cacciatore, quien fue denunciado por utilizar el Banco Ciudad a favor de los amigos". Fue en referencia a las críticas por el otorgamiento de créditos de esa entidad a funcionarios y dirigentes del macrismo.
![]() |
Juan Cabandié |
Nos comunicamos con Juan Cabandié quien nos dió detalles de la denuncia. También hablamos de los hijos de Noble y del futuro de la Ciudad de Buenos Aires.
Escuchamos la entrevista:
jueves, 16 de junio de 2011
Escuelas de la Ciudad

Abrazo simbólico al Normal 7 para reclamar a la Ciudad mayor inversión en infraestructura escolar
Docentes, padres, alumnos y Legisladores realizaron hoy un abrazo simbólico a la escuela Normal 7 en reclamo de soluciones edilicias y exigieron que las autoridades educativas den explicaciones ante la Legislatura porteña sobre un accidente que ayer afectó a una alumna de 12 años, a la que le cayó una puerta sobre un brazo.

Pablo Cesaroni, presidente de la Asociación Cooperadora del colegio, repudió "las declaraciones de Esteban Bullrich y Diego Fernández donde acusaron a la escuela de sabotaje y dijeron que los reclamos nuestros no tenían sentido".

En el marco del denominado plan de lucha contra el desmantelamiento de la escuela pública, el viernes 24 se realizarán asambleas pedagógicas con padres y estudiantes en distintas zonas de la ciudad y este mediodía se realizarán abrazos solidarios en varias escuelas porteñas.
Conversamos con Guillermo Parodi, Secretario de Prensa de UTE-CTERA y nos puso al tanto del plan de lucha elaborado por el gremio y de la situación edilicia de las escuela de la Ciudad de Buenos Aires.
Escuchá el audio:
miércoles, 15 de junio de 2011
Macri imputado por la UCEP
![]() |
Mauricio Macri |
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, sostuvo hoy “ser ajeno” a las imputaciones por maltrato y amenazas a indigentes en situación de calle que se le atribuye a la ex Unidad de Control de Espacio Público (UCEP).
![]() |
La UCEP en acción |
Macri fue indagado hoy por la jueza María Fontbona de Pombo, subrogando a su colega Facundo Cubas, durante algo menos de una hora ocasión en que, según las fuentes, “negó los cargos” y acompañó un “escrito técnico” en el que se mencionan las funciones y atribuciones que tenía la disuelta UCEP.
En el sumario, iniciado en 2008 tras una denuncia de la legisladora porteña Liliana Parada, también están imputados el ex ministro de Espacio Público Juan Pablo Piccardo y una veintena de ex integrantes de esa cartera.
En la causa, se investigan los delitos de lesiones, amenazas, coacción agravada e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Entrevistamos a Carlos Pisoni de la Agrupación H.I.J.OS., quien participó de la movilización en la puerta de los tribunales de Lavalle hoy a la mañana.
![]() |
Carlos Pisoni |
En el mismo audio, compartimos el testimonio de Graciela Cisneros quien denunció haber sido golpeada por personal de esa Unidad el 1 de octubre de 2009 cuando dormía en la calle Pasco, entre las de Constitución y Cochabamba, de esta capital.
Escuchá el audio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)